Ioulia Pentazou –Seminario de investigación y conferencia

Emma Hart Willard, The Temple of Time, 1849

Visualizations of Time: Research Methodologies in History and Cultural Theory
(Visualizaciones del Tiempo: Metodologías de Investigación en Historia y Teoría Cultural)

Seminario de investigación. Miércoles 2 de abril de 2025. 12:00h. –Aula 1.11

La presentación explora cómo las metodologías de la historia y la teoría cultural nos permiten analizar e interpretar las representaciones visuales del tiempo. Más allá de la idea de que las visualizaciones son meros telones de fondo neutrales, se consideran las estructuras visuales –desde líneas de tiempo y árboles hasta redes digitales– como expresiones de cómo distintas épocas perciben y construyen la temporalidad. Abordando un periodo que va desde el siglo XVIII hasta la era digital, la presentación pone en diálogo diversas visualizaciones, con el objetivo de revelar las formas en que el tiempo adquiere significado a través de la forma y la estructura.

Captura de pantalla del Archivo Digital Kapodistrias (https://kapodistrias.digitalarchive.gr/)

Digital Media, Cultural Meanings: Designing Cultural Experiences in the Digital Era
(Medios Digitales y Significados Culturales: Diseño de Experiencias Culturales en la Era Digital)

Conferencia. Jueves 3 de abril de 2025. 11:30 h. –Aula 3.04

La presentación explora cómo la cultura puede experimentarse, interpretarse y diseñarse para plataformas digitales. Centrada en el diseño de contenidos para instituciones culturales –como museos y galerías, archivos y bibliotecas–, presenta enfoques creativos para trabajar con la memoria, el patrimonio y los contenidos culturales.

Basándose en los cursos que imparto en el Departamento de Cultura, Medios Creativos e Industrias (https://cult.uth.gr/en/), la presentación destaca cómo los estudiantes se involucran en proyectos reales o simulados –desde exhibiciones digitales hasta archivos interactivos–, transformando ideas en experiencias a través del diseño de contenidos y el pensamiento sobre interfaces. Un estudio de caso sobre la visualización del tiempo ilustra cómo las metáforas visuales (líneas de tiempo, ríos y redes) comunican significados sobre la cultura y la identidad cultural.

Ioulia Pentazou es historiadora y Profesora Adjunta de Humanidades y Medios Digitales en el Departamento de Cultura, Medios Creativos e Industrias de la Universidad de Tesalia, Grecia. Tiene un título en Historia por la Universidad Aristóteles de Salónica, un M.A. en Historia Intelectual por la Universidad Nacional y Kapodistríaca de Atenas, y un doctorado en Diseño Digital por el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Tesalia.

Su trabajo se sitúa en la intersección entre historia y teoría cultural, diseño de contenidos para medios digitales, y herramientas y narrativas digitales para instituciones culturales. Ha dirigido el diseño de contenidos, la estructura narrativa y el diseño de interacción para numerosos sitios web históricos y culturales, además de haber comisariado exposiciones permanentes y temporales en la ciudad de Volos. Entre sus proyectos digitales recientes se incluyen el Archivo Digital Kapodistrias (https://kapodistrias.digitalarchive.gr/) y el Archivo Digital 1821 (https://1821.digitalarchive.gr/), ambos explorando nuevas formas de representar el conocimiento histórico a través de los medios digitales.

Es autora del libro Exhibiting History: Practices of Digital Design (Istoria se ekthesi / Praktikes psifiakou schediasmou), Hellenic Open University Editions, 2019.

Coméntalo: