Cursos para investigación, en línea y gratuitos, de la Biblioteca UCLM

Este contenido se publicó hace más de un año por lo puede que ya no sea relevante.
Aprendizaje en la búsqueda y el uso de la información. Niveles inicial y avanzado
Orientado a alumnos de Grado.
La Biblioteca Universitaria ofrece, desde el año 2011, dos cursos en línea bajo el título: Aprendizaje en la búsqueda y el uso de la información (niveles iniciales y avanzados), dirigidos principalmente a alumnos de grado de la UCLM y se imparten a través del Aula de Competencias Transversales:
- Nivel inicial, dirigido a los alumnos que están al comienzo de sus estudios (primero o segundo). En él pueden encontrar qué recursos están a su servicio en la Biblioteca y cómo pueden manejarlos para hacer más fácil su vida académica: trabajos, exámenes, etc. Consulta el programa.
Se compone de 4 módulos, en los que se incluye una presentación con los contenidos básicos del mismo, videos explicativos y materiales complementarios. Los alumnos deben superar 4 cuestionarios, uno por módulo, más una actividad final para poder aprobar el curso y cumplimentar una encuesta de satisfacción.
- Nivel avanzado, más técnico y especializado (dirigido a alumnos de tercer y cuarto curso de grado y posgrado y tercer ciclo), donde se entra de lleno en las bases de datos específicas de cada gran área temática, y en cómo enfocar un buen trabajo fin de grado o proyecto fin de carrera. Consulta el programa.
Los alumnos pueden solicitar la inscripción, según los estudios que realicen, a una de estas cuatro especialidades:
– Ciencias de la Salud
– Ciencias Jurídicas y Sociales
– Ciencia y Tecnología
– Ciencias de la Educación y Humanidades
- Cada curso se compone de 4 módulos, en los que se incluye una presentación con los contenidos básicos del mismo, videos explicativos y materiales complementarios. Los alumnos deben superar 4 cuestionarios, uno por módulo, para poder aprobar el curso y cumplimentar una encuesta de satisfacción.
- Los alumnos aprobados obtendrán un certificado de superación con la posibilidad de que se les reconozca 1 crédito ECTS y se incorporen a su expediente académico.
- Para poder realizar cualquiera de los cursos avanzados, es imprescindible haber superado el curso inicial.
- La inscripción se realiza en Cursos Web / cursos del Aula de Competencias Transversales (recuerda que antes debes iniciar sesión con tu usuario y contraseña). Desde el 4 de octubre de 2021 hasta el 17 de junio de 2022
Curso Iniciación a la carrera investigadora
Orientado a alumnos de Posgrado, Máster o Doctorado.
La 8ª edición se celebra del 18 de octubre al 14 de noviembre de 2021.
Inscripciones desde el 4 al 13 de octubre de 2021 a través de: https://cursosweb.uclm.es
Impartido por el Servicio de Apoyo a la Investigación de la Biblioteca Universitaria. Tiene una duración de 50 horas, de las cuales 25 horas corresponden a la lectura de los materiales didácticos que se facilitan, y otras 25 horas son de trabajo individual del alumno, desarrollándose el curso a lo largo de cuatro semanas. Se ofertan dos convocatorias cada año, una entorno al mes de febrero y otra en octubre.
Es requisito imprescindible ser alumno de Posgrado, Máster o Doctorado en la Universidad de Castilla-La Mancha y disponer de las credenciales de la UCLM necesarias para el acceso a la plataforma de formación campus virtual. Se ofertan entre 75 y 100 plazas en cada convocatoria y la admisión se realiza por riguroso orden de inscripción. Consulta el programa.
El curso está estructurado en una introducción y cuatro módulos o unidades didácticas:
- Módulo 1: Cómo iniciar la carrera investigadora.
- Módulo 2: Herramientas de apoyo a la carrera investigadora.
- Módulo 3: Fuentes de información.
- Módulo 4: Difusión y visibilidad de la producción científica.
Se pretende hacer una formación práctica en línea para introducir al alumno en la carrera investigadora, así como en el manejo de determinados recursos y bases de datos bibliográficas, en estos casos se facilitan guías, videotutoriales y tutoriales de elaboración propia o disponibles en la red para el aprendizaje de estas herramientas. La evaluación consistirá en la realización de unos cuestionarios, una actividad final guiada y orientada al manejo de determinados recursos, además de diversas actividades de refuerzo, de carácter optativo que ayudan al alumno a afianzar conocimientos. Una vez superado el 50% de los cuestionarios y actividades obligatorias, se obtendrá un certificado de aptitud.