Estructura del título y Asignación docente Curso 2016-17

Grado en Bellas Artes plan 366
* En extinción *

Coordinador de la titulación:
Javier Díez de Baldeón

201405_ICO_380x380-Estructura2

 Estamos actualizando esta página. La información que aparece en estos momentos en esta página corresponde al curso 2015/16. Hasta que la hayamos actualizado, puedes consultar las guías docentes del próximo curso en guiae.uclm.es

Te recordamos que, si no te acogiste al nuevo plan de Grado (386) antes del 13 de julio a las 11:00 h., no podrás matricularse mediante el procedimiento de automatrícula iniciado el 14 de julio y deberás matricularse presencialmente en la UGAC en la primera semana de septiembre, momento en el que seguirá abierta la posibilidad de acogerse al nuevo plan.

Este curso, cambia todo

Como seguramente sabes, en el curso 2016/17 se implantará el nuevo plan de Grado (386), un ambicioso cambio en el plan de estudios del Grado en Bellas Artes de la Facultad que tiene por objeto principal dinamizar el programa formativo.

  • ¿En qué consiste el plan de Grado (386)?
    Se trata fundamentalmente, aunque no solo, de una nueva distribución de las asignaturas optativas que, de este modo, pasarán a ofertarse desde tercero y no, como hasta ahora, únicamente en cuarto. Solucionando, de este modo, el principal objeto de queja del plan anterior: La excesiva concentración de asignaturas teóricas obligatorias en tercero.
    Consulta aquí el esquema del Plan de Grado (386)
  • ¿Qué ventajas me ofrece adaptarme?
    Muchas más de las que imaginas. Puedes encontrar los detalles, que están planteados de manera MUY VENTAJOSA para vosotr*s, de cómo te afectarán estos cambios aquí abajo. Por favor, no dejes de consultarlo.
    Consulta aquí el Guía de Matrícula Adaptación al Grado
  • ¿Cómo me adapto?
    Rellena la solicitud de adaptación que encuentras aquí debajo y envíala a MDolores.Gil@uclm.es
    Descarga aquí la Solicitud de adaptación

Esquema_Grado_DEF

Utiliza esta imagen para localizar las asignaturas por Módulos, Cursos o Materias.

 

El Título de Grado en Bellas Artes (BOE nº 274 del viernes 12 de noviembre de 2010) ha sido diseñado para dar respuesta al estado de constante transformación en el cual se desarrollan las prácticas artísticas y visuales contemporáneas. Compromiso de innovación que constituye la identidad específica de la Facultad de Bellas Artes de Cuenca a lo largo de toda su historia desde su fundación.

201405_ICO_380x380-EEES2
Titulación adaptada al Espacio Europeo de Educación Superior

Rama/ Arte y Humanidades

Centro/ Facultad de Bellas Artes de Cuenca

Número de años académicos/ 4

Curso de implantación/ 2010-2011

 

201405_ICO_380x380-Verificado2
Verificado por el Consejo de Universidades (Resolución de 30 de noviembre de 2009)
 
Ficha de la titulación de Grado en Bellas Artes Español/English
 

Explicación general de la filosofía y planificación del Plan de Estudios.

Las competencias específicas del grado en Bellas Artes son en general las definidas en el Libro Blanco de la Titulación de Grado en Bellas Artes  de Junio del 2004. En la propuesta concreta de la Facultad de Bellas Artes de Cuenca para el Plan de Estudios de Grado, se contempla la planificación de acuerdo a una estructura modular de contenidos que tiene por objeto articular la organización de materias y de asignaturas en créditos ECTS, todo ello planificado en una secuencia temporal progresiva. Esta estructura esta formada por distintos módulos constituidos por materias y asignaturas, Trabajo Fin de Grado, y opcionalmente tanto las Prácticas Externas en Empresas como los créditos reconocidos por distintas actividades reconocidas por la Universidad, conforman la titulación, bajo el criterio de la interdisciplinaridad.

Más información.

IMPORTANTE: Para la obtención del título de Graduado en Bellas Artes, de acuerdo a la normativa vigente, es necesario acreditar un nivel B1 de conocimiento de una lengua extranjera. De manera resumida*, las formas de acreditarlo son:

  • Superar la prueba de nivel B1 de la UCLM
  • Acreditar el nivel correspondiente en alguna de las escuelas oficiales reconocidas
  • Acreditar haber cursado 12 créditos en asignaturas impartidas en un idioma extranjero o dentro del marco de programas internacionales.

* Puedes consultar la normativa completa aquí .

Recuerda que en la UCLM cuentas con el programa del Centro de Lenguas ‘Aprende Lenguas en tu Campus’ para que puedas aprender Alemán, Francés, Inglés e Italiano, además de Chino y Japonés.

cabecera-CeL_03-como-objeto-inteligente-12

Módulo I: Fundamentos de las Prácticas Artísticas y Visuales

El objetivo del módulo es el de ofrecer los fundamentos tanto prácticos como teóricos de las práctica artísticas y visuales contemporáneas. Constituye el principio y los cimientos en los cuales se apoyará toda la construcción académica y el sistema de conocimientos que ofrece el nuevo Título de Grado en Bellas Artes en la Facultad de Cuenca.

Desde el criterio de interdisciplinaridad como argumento principal de la filosofía y planificación de las enseñanzas, se estructuran los contenidos básicos formativos para ir afianzando los requisitos que debe adquirir al final del proceso formativo un estudiante de Bellas Artes.

El módulo define una unidad temporal al abarcar los cursos de primero y segundo del nuevo Título de Grado y está compuesto por dos materias: Técnicas de producción creativa y Contextos históricos, estéticos y artísticos. Su distribución interna está formado por 60 créditos ECTS de carácter en Formación Básica que pertenecen a la rama de conocimiento de Arte y Humanidades —Arte, Filosofía e Historia del Arte—, y que corresponde temporalmente al curso 1º; y 60 créditos ECTS de carácter en Formación Obligatoria, que corresponde temporalmente al curso 2º. De tal forma que el módulo completo estaría definido por 120 créditos ECTS totales, de los cuáles el alumno cursará 60 créditos por curso.

Ficha detallada del Módulo I
 

1º de Grado

Coordinadora de 1º de Grado:
Ana Carceller Mourazo

Materia I:
Técnicas de Producción Creativa

En la materia, Técnicas de producción creativa, se contemplan todos los contenidos que permiten introducir al alumno en los diferentes procedimientos técnicos, materiales y conceptuales de la obra artística. El objetivo final de esta producción está vinculado con las posibilidades de una producción creativa que atiende tanto a la profesionalización en las prácticas artísticas como a un futuro profesional en el cuál se puedan aplicar destrezas técnicas y conceptuales adquiridas para otras actividades educativas y culturales. Las materias tendrán una progresión temporal al desarrollarse en dos cursos sucesivos, primero y segundo de grado.

Ficha detallada de la materia
CódigoAsignatura y Guía Docente (1)Car.(2)ECTS (3)/ Horas semanalesTemp.(4)GrupoProfesor (5)Aulas (6)
55300Pintura I

Guía docente:
Ver PDF
Ver en guiae.UCLM.es
FB9 ECTS/ 3h.AA (30)
B (31)
C (32)
D (33)
José Aja
José Aja
José María Lillo
Jaime Lorente/ Javier Baldeón
2.02/ 2.03
55301Escultura I

Guía docente:
Ver PDF
Ver en guiae.UCLM.es
FB9 ECTS/ 3h.AA (30)
B (31)
C (32)
D (33)
Víctor Blasco/ Pere Vidal
Víctor Blasco
Víctor Blasco
Ricardo Cotanda
0.01/ 0.03/ 0.04/ 0.06/ 0.08
55302Dibujo I

Guía docente:
Ver PDF
Ver en guiae.UCLM.es
FB9 ECTS/ 3h.AA (30)
B (31)
C (32)
D (33)
Óscar Martínez
Javier Lloret/ Óscar Martínez
Javier Lloret
Ricardo Cadenas
1.03/ 1.04
55303Introducción a las Tecnologías de la Imagen

Guía docente:
Ver PDF
Ver en guiae.UCLM.es
FB9 ECTS/ 3h.AA (30)
B (31)
C (32)
D (33)
Javier Ariza/ Laura Torrado
Javier Ariza/ Laura Torrado
Daniel del Saz/ Laura Torrado
Daniel del Saz/ Laura Torrado
1.09
55304Sistemas de Representación Espacial I

Guía docente:
Ver PDF
Ver en guiae.UCLM.es
FB6 ECTS/ 4h.1SA (30)
B (31)
C (32)
D (33)
Francisco Noguera
Francisco Noguera
Francisco Noguera
Sandra Romero
P 1.16/ P 1.17/ P 1.20
55306Imagen Impresa

Guía docente:
Ver PDF
Ver en guiae.UCLM.es
FB6 ECTS/ 4h.2SA (30)
B (31)
C (32)
D (33)
Ramón Freire
Pedro Escudero
Ramón Freire
Pedro Escudero
1.01/ 1.02/ 1.10

 

Materia II:
Contextos Históricos, Estéticos y Visuales

En la materia, Contextos históricos, estéticos y artísticos, se integran todos los contenidos fundamentales que permiten introducir al alumno en el contexto de la reflexión teórica y en las prácticas artísticas contemporáneas. El objetivo final es generar un amplio campo de perspectivas en la producción artística —profundizando en el contexto histórico y social, en el de la crítica de arte, en el de la teoría estética y la cultura visual— en los cuales se desarrolla. La materia tiene una progresión temporal al desarrollarse en dos cursos sucesivos. Las asignaturas del primer curso pertenecen a las de carácter en Formación Básica.

Ficha detallada de la materia
CódigoAsignatura y Guía Docente (1)Car.(2)ECTS (3)/ Horas semanalesTemp.(4)GrupoProfesor (5)Aulas (6)
55305Historia de las Artes Visuales I

Guía docente:
Ver PDF
Ver en guiae.UCLM.es
FB6 ECTS/
4h. (2+2 h.)
1SA+C (30)
B+D (31)
Juan Vicente Lloréns
(Todos los grupos)
1.06
55307Teoría y Crítica del Arte Contemporáneo

Guía docente:
Ver PDF
Ver en guiae.UCLM.es
FB6 ECTS/
4h. (2+2)
2SA+C (30)
B+D (31)
Vicente Jarque
(Todos los grupos)
1.05-B
NOTAS:(1) Para acceder a guiae.UCLM.es puede ser necesario disponer de Usuario y Contraseña UCLM.

4th year subjects with the name in English and in italics are taught in English.

(2) Carácter. FB: Formación Básica. OB: Obligatoria. OP: Optativa. PR: Proyecto.

(3) 1 Crédito ECTS: 25 horas (10 lectivas + 15 trabajo autónomo).
(4) Temporalidad. A: Anual. 1S: 1er Semestre. 2S: 2º Semestre.

(5) El profesor responsable de la asignatura aparece destacado en negrita.

(6) P 1.16/ P 1.17 y P 1.20 Escuela Politécnica
Ver Aulas y Planos de la Facultad
 

2º de Grado

Coordinador de 2º de Grado:
Gabriel Perezzan Pardo

Materia I:
Técnicas de Producción Creativa

En la materia, Técnicas de producción creativa, se contemplan todos los contenidos que permiten introducir al alumno en los diferentes procedimientos técnicos, materiales y conceptuales de la obra artística. El objetivo final de esta producción está vinculado con las posibilidades de una producción creativa que atiende tanto a la profesionalización en las prácticas artísticas como a un futuro profesional en el cuál se puedan aplicar destrezas técnicas y conceptuales adquiridas para otras actividades educativas y culturales. Las materias tendrán una progresión temporal al desarrollarse en dos cursos sucesivos, primero y segundo de grado.

Ficha detallada de la materia
CódigoAsignatura y Guía Docente (1)Car.(2)ECTS (3)/ Horas semanalesTemp.(4)GrupoProfesor (5)Aulas (6)
55308Instalaciones

Guía docente:
Ver PDF
Ver en guiae.UCLM.es
OB9 ECTS/ 3h.AA (30)
B (31)
C (32)
Ana Navarrete
Ana Carceller/ Raúl Hidalgo
Ana Carceller
2.06
55309Escultura II

Guía docente:
Ver PDF
Ver en guiae.UCLM.es
OB9 ECTS/ 3h.AA (30)
B (31)
C (32)
Gabriel Perezzan
Gabriel Perezzan/ H. Martínez
Begoña Goyenetxea
0.01/ 0.03/ 0.04/ 0.06/ 0.08
55310Dibujo II

Guía docente:
Ver PDF
Ver en guiae.UCLM.es
OB9 ECTS/ 3h.AA (30)
B (31)
C (32)
Gonzalo Puch
Ricardo Cadenas
Javier Lloret
1.03/ 1.04
55311Pintura II

Guía docente:
Ver PDF
Ver en guiae.UCLM.es
OB9 ECTS/ 3h.AA (30)
B (31)
C (32)
Simeón Saiz
Simeón Saiz
Jaime Lorente
2.01
55312Fotografía I

Guía docente:
Ver PDF
Ver en guiae.UCLM.es
OB6 ECTS/ 4h.1SA (30)
B (31)
C (32)
Montserrat de Pablo
(Todos los grupos)
0.05-F
55314Introducción al Diseño

Guía docente:
Ver PDF
Ver en guiae.UCLM.es
OB6 ECTS/ 4h.2SA (30)
B (31)
C (32)
Belén Sánchez
(Todos los grupos)
1.09
Materia II:
Contextos Históricos, Estéticos y Visuales

En la materia, Contextos históricos, estéticos y artísticos, se integran todos los contenidos fundamentales que permiten introducir al alumno en el contexto de la reflexión teórica y en las prácticas artísticas contemporáneas. El objetivo final es generar un amplio campo de perspectivas en la producción artística —profundizando en el contexto histórico y social, en el de la crítica de arte, en el de la teoría estética y la cultura visual— en los cuales se desarrolla. La materia tiene una progresión temporal al desarrollarse en dos cursos sucesivos. Las asignaturas del segundo curso pertenecen a las de carácter de Formación Obligatoria.

Ficha detallada de la materia
CódigoAsignatura y Guía Docente (1)Car.(2)ECTS (3)/ Horas semanalesTemp.(4)GrupoProfesor (5)Aulas (6)
55313Estética de la Modernidad

Guía docente:
Ver PDF
Ver en guiae.UCLM.es (1)
OB6 ECTS/
4h. (2+2 h.)
1SA+C (30)
B (31)
Ana Martínez-Collado
(Todos los grupos)
1.06
55315Historia de las Artes Visuales II

Guía docente:
Ver PDF
Ver en guiae.UCLM.es (1)
OB6 ECTS/
4h. (2+2)
2SA+C (30)
B (31)
Juan Vicente Lloréns
(Todos los grupos)
1.06/ 2.07
NOTAS:(1) Para acceder a guiae.UCLM.es puede ser necesario disponer de Usuario y Contraseña UCLM.

4th year subjects with the name in English and in italics are taught in English.

(2) Carácter. FB: Formación Básica. OB: Obligatoria. OP: Optativa. PR: Proyecto.

(3) 1 Crédito ECTS: 25 horas (10 lectivas + 15 trabajo autónomo).
(4) Temporalidad. A: Anual. 1S: 1er Semestre. 2S: 2º Semestre.

(5) El profesor responsable de la asignatura aparece destacado en negrita.

(6) P 1.16/ P 1.17 y P 1.20 Escuela Politécnica
Ver Aulas y Planos de la Facultad

Módulo II: Desarrollos de las Artes Plásticas y las Artes Visuales

El objetivo de este módulo es el de profundizar en los procedimientos y transformaciones que implican los nuevos retos de una cultura caracterizada por el desarrollo de las artes plásticas y de lo visual como consecuencia de la implosión de los nuevos medios. Analizando el impacto de las nuevas tecnologías de información y comunicación sobre la experiencia estética y las prácticas artísticas.

El módulo define una unidad temporal al abarcar parte de los cursos de tercero y cuarto del nuevo Título de Grado y está compuesto por seis materias: Estética, historia y Prácticas ArtísticasProyecto fin de GradoProyectos en Artes PlásticasProyectos en Artes VisualesProyectos en Tecnologías de la ImagenPrácticas en Empresa y, finalmente, otros créditos optativos. Su distribución interna está formado por 60 créditos ECTS de Formación Obligatoria que pertenecen a la rama de conocimiento Arte y Humanidades, 15 créditos ECTS en Trabajo Fin de Grado, 45 créditos ECTS optativos que el alumno puede realizar entre la oferta de asignaturas de las materias optativas III, IV, V, y 4,5 créditos optativos que el alumno puede cursar o en la materia VI, Prácticas en empresa. Hasta 12 créditos en otros créditos, tal y como señala la normativa de la UCLM, hasta un máximo de 6 créditos ECTS pueden ser obtenidos por el alumno mediante el reconocimiento académico en créditos por la participación en:

a) Actividades de extensión universitaria, culturales o deportivas.
b) Actividades de representación estudiantil.
c) Participación en jornadas y seminarios organizados por la Universidad.
d) Actividades solidarias y de cooperación.
Se podrán obtener un máximo de 3 créditos por las actividades de los apartados a), b) y d).

Los créditos optativos se pueden cursar o bien eligiendo en una de las tres materias (III, IV, y V) por lo que el alumno obtendría una menciones —de 45 créditos respectivamente— o bien cursando 45 créditos de entre la oferta total de créditos optativos entre los que se incluyen los que pertenecen a la materia VI y del resto de las optativas.

Ficha del Módulo II
 

3º de Grado

 

Coordinador de 3º de Grado:
Pere López Vidal

Materia I:
Estética, Historia y Prácticas Artísticas

La Materia Estética, historia y prácticas artísticas profundiza en aquellos procedimientos prácticos y teóricos que implican a las Artes Plásticas ante los nuevos retos epocales. Se combina así una desarrollo del conocimiento que implica la evolución de las Artes Plásticas desde su relevante tradición hasta los nuevos retos contemporáneos por los que se desarrolla su práctica.

Ficha detallada de la materia
CódigoAsignatura y Guía Docente (1)Car.(2)ECTS (3)/ Horas semanalesTemp.(4)GrupoProfesor (5)Aulas (6)
55316Idea, Concepto y Proceso en la Creación Artística

Guía docente:
Ver PDF
Ver en guiae.UCLM.es
OB6 ECTS/ 4h.1SA (30)
B (31)
C (32)
Armando Montesinos
Pere López Vidal
Sylvia Molina
2.06
55317Escultura III

Guía docente:
Guía docente:
Ver PDF
Ver en guiae.UCLM.es
OB6 ECTS/ 4h.1SA (30)
B (31)
C (32)
Herminia Martínez
Herminia Martínez
Pere López Vidal
0.01/ 0.03/ 0.04/ 0.06/ 0.08
55318Diseño Gráfico I

Guía docente:
Ver PDF
Ver en guiae.UCLM.es
OB6 ECTS/ 4h.1SA (30)
B (31)
C (32)
Guillermo Navarro
Diego Gomez
Diego Gomez
1.03/ 1.04
55319Historia de las Artes Visuales III

Guía docente:
Ver PDF
Ver en guiae.UCLM.es
OB6 ECTS/ 4h. (2+2)1SA/ B/ C (30)
A/ B/ C (31)
Isis Saz
(Todos los grupos)
2.01
55320Historia del Cine I

Guía docente:
Ver PDF
Ver en guiae.UCLM.es
OB6 ECTS/ 4h. (2+2)1SA/ B/ C (30)
A/ B/ C (31)
Ignacio Oliva
(Todos los grupos)
0.05-F
55321Pintura III

Guía docente:
Ver PDF
Ver en guiae.UCLM.es
OB6 ECTS/ 4h.2SA (30)
B (31)
C (32)
José María Lillo
José María Lillo
Javier Baldeón
3.02
55322Video I

Guía docente:
Ver PDF
Ver en guiae.UCLM.es
OB6 ECTS/ 4h.2SA (30)
B (31)
C (32)
Ángel Sáenz/ Ana Carceller
(Todos los grupos)
1.07-B
55323Arte e Identidad

Guía docente:
Ver PDF
Ver en guiae.UCLM.es
OB6 ECTS/ 4h. (2+2)2SA/ B/ C (30)
A/ B/ C (31)
Amparo Lozano
(Todos los grupos)
1.07-B
55324Arte Tecnología y Nuevos Medios

Guía docente:
Ver PDF
Ver en guiae.UCLM.es
OB6 ECTS/ 4h. (2+2)2SA/ B/ C (30)
A/ B/ C (31)
ATP –Por asignar
(Todos los grupos)
1.07-B
55325Historia de la Fotografía

Guía docente:
Ver PDF
Ver en guiae.UCLM.es
OB6 ECTS/ 4h. (2+2)2SA/ B/ C (30)
A/ B/ C (31)
Juan Vicente Lloréns
(Todos los grupos)
1.06
NOTAS:(1) Para acceder a guiae.UCLM.es puede ser necesario disponer de Usuario y Contraseña UCLM.

4th year subjects with the name in English and in italics are taught in English.

(2) Carácter. FB: Formación Básica. OB: Obligatoria. OP: Optativa. PR: Proyecto.

(3) 1 Crédito ECTS: 25 horas (10 lectivas + 15 trabajo autónomo).
(4) Temporalidad. A: Anual. 1S: 1er Semestre. 2S: 2º Semestre.

(5) El profesor responsable de la asignatura aparece destacado en negrita.

(6) P 1.16/ P 1.17 y P 1.20 Escuela Politécnica
Ver Aulas y Planos de la Facultad
 

4º de Grado

 

Coordinador de 4º de Grado:
Ramón José Freire Santa Cruz

Materia II:
Trabajo Fin de Grado

La Materia Trabajo Fin de Grado constituye la puesta en práctica y el desarrollo teórico de todos los conocimientos que el estudiante ha ido adquiriendo a lo largo del desarrollo del Grado y consta de 15 créditos ECTS de carácter en Formación Obligatoria. Esta materia tiene un carácter especialmente relevante en la tradición académica de Bellas Artes.

Ficha detallada de la materia
CódigoAsignatura y Guía Docente (1)Car.(2)ECTS (3)/ Horas semanalesTemp.(4)GrupoProfesor (5)Aulas (6)
55326Trabajo Fin de Grado —TFG

Guía docente:
Ver en guiae.UCLM.es
PR12 ECTS/ —AA + B + C (30)Responsable:
Javier Baldeón


Tutores:
Profesorado del centro

Encuentra más información acerca de esta asignatura en la página del Trabajo Fin de Grado

NOTAS:(1) Para acceder a guiae.UCLM.es puede ser necesario disponer de Usuario y Contraseña UCLM.

4th year subjects with the name in English and in italics are taught in English.

(2) Carácter. FB: Formación Básica. OB: Obligatoria. OP: Optativa. PR: Proyecto.

(3) 1 Crédito ECTS: 25 horas (10 lectivas + 15 trabajo autónomo).
(4) Temporalidad. A: Anual. 1S: 1er Semestre. 2S: 2º Semestre.

(5) El profesor responsable de la asignatura aparece destacado en negrita.

(6) P 1.16/ P 1.17 y P 1.20 Escuela Politécnica
Ver Aulas y Planos de la Facultad
Materia III:
Proyectos en Artes Plásticas

La materia Proyecto Artes de Plásticas constituye la puesta en práctica y el desarrollo teórico de todos los conocimientos adquiridos en Artes Plásticas que el estudiante ha ido adquiriendo a lo largo del desarrollo del Grado y consta de una oferta de 50,5 créditos ECTS optativos, de los que el alumno-a debe cursar 45. Esta materia concluirá la formación del estudiante y dotará del perfil adecuado para desenvolverse como profesional de la creación artística; el alumno-a estará capacitado para la construcción de obras de arte y proyectos artísticos en las llamadas disciplinas artísticas, tanto las históricas como las contemporáneas. El alumno-a que opte por cursar los 45 créditos optativos dentro de esta materia podrá obtener una mención en Proyectos en Artes Plásticas que completará con la Materia Trabajo Fin de Grado.

IMPORTANTE: Para obtener el Título de Grado en Bellas Artes con Mención en Proyectos en Artes Plásticas, es necesario cursar, al menos, 45 créditos ECTS optativos de esta materia.

Ficha detallada de la materia
CódigoAsignatura y Guía Docente (1)Car.(2)ECTS (3)/ Horas semanalesTemp.(4)GrupoProfesor (5)Aulas (6)
55327Dibujo III

Guía docente:
Ver PDF
Ver en guiae.UCLM.es
OP4,5 ECTS/ 3h.1SÚnico (30)Gonzalo Puch2.06
55328Taller de Pintura
Painting Studio

Guía docente:
Ver PDF
Ver en guiae.UCLM.es
OP4,5 ECTS/ 3h.1SÚnico (30)Jaime Lorente2.01
55329Sistemas de Representación Espacial II

Guía docente:
Ver PDF
Ver en guiae.UCLM.es
OP4,5 ECTS/ 3h.1SÚnico (30)Sandra RomeroP 1.20
55330Arte y Sociedad

Guía docente:
Ver PDF
Ver en guiae.UCLM.es
OP4,5 ECTS/ 3h.1SÚnico (30)Vicente Jarque
Ana Martínez Collado/ Amparo Lozano
1.05-B
55331Arte e Industria Cultural
Art and the Culture Industry

Guía docente:
Ver PDF
Ver en guiae.UCLM.es
OP4,5 ECTS/ 3h.1SÚnico (30)Armando Montesinos2.07
55332Escultura: Interacción con el Contexto

Guía docente:
Ver PDF
Ver en guiae.UCLM.es
OP4,5 ECTS/ 3h.1SÚnico (30)Herminia Martínez0.01/ 0.03/ 0.04/ 0.08
55333Otros Comportamientos Artísticos

Guía docente:
Ver PDF
Ver en guiae.UCLM.es
OP4,5 ECTS/ 3h.2SÚnico (30)José Antonio Sarmiento2.07
55334Taller de Escultura

Guía docente:
Ver PDF
Ver en guiae.UCLM.es
OP4,5 ECTS/ 3h.2SÚnico (30)Pere López Vidal0.01/ 0.03/ 0.04/ 0.08
55335Estudios Culturales
Cultural Studies

Guía docente:
Ver PDF
Ver en guiae.UCLM.es
OP4,5 ECTS/ 3h.2SÚnico (30)José Antonio Sánchez1.05-B
55336Arte Conceptual
Conceptual Art

Guía docente:
Ver PDF
Ver en guiae.UCLM.es
OP4,5 ECTS/ 3h.2SÚnico (30)Armando Montesinos2.07
55337Filosofía del Arte

Guía docente:
Ver PDF
Ver en guiae.UCLM.es
OP4,5 ECTS/ 3h.2SÚnico (30)Vicente Jarque1.05-B
NOTAS:(1) Para acceder a guiae.UCLM.es puede ser necesario disponer de Usuario y Contraseña UCLM.

4th year subjects with the name in English and in italics are taught in English.

(2) Carácter. FB: Formación Básica. OB: Obligatoria. OP: Optativa. PR: Proyecto.

(3) 1 Crédito ECTS: 25 horas (10 lectivas + 15 trabajo autónomo).
(4) Temporalidad. A: Anual. 1S: 1er Semestre. 2S: 2º Semestre.

(5) El profesor responsable de la asignatura aparece destacado en negrita.

(6) P 1.16/ P 1.17 y P 1.20 Escuela Politécnica
Ver Aulas y Planos de la Facultad
Materia IV:
Proyectos en Artes Visuales

La Materia Proyecto Artes Visuales constituye la puesta en práctica y el desarrollo teórico de todos los conocimientos adquiridos en Artes Visuales que el estudiante ha ido adquiriendo a lo largo del desarrollo del Grado y consta de una oferta de 50,5 créditos ECTS optativos, de los que el alumno-a debe cursar 45. Esta materia concluirá la formación del estudiante y dotará del perfil adecuado para desenvolverse como profesional de la creación visual; el alumno-a estará capacitado para la construcción de obras de arte y proyectos visuales. El alumno-a que opte por cursar los 45 créditos optativos dentro de esta materia podrá obtener una mención en Proyectos en Artes Visuales que completará con la materia Trabajo Fin de Grado.

IMPORTANTE: Para obtener el Título de Grado en Bellas Artes con Mención en Proyectos en Artes Visuales, es necesario cursar, al menos, 45 créditos ECTS optativos de esta materia.

Ficha detallada de la materia
CódigoAsignatura y Guía Docente (1)Car.(2)ECTS (3)/ Horas semanalesTemp.(4)GrupoProfesor (5)Aulas (6)
55338Literatura y Artes Visuales

Guía docente:
Ver PDF
Ver en guiae.UCLM.es
OP4,5 ECTS/ 3h.1SÚnico (30)José Antonio Sánchez1.05-B
55339Video II: Dirección de Fotografía y Operaciones de Cámara

Guía docente:
Ver PDF
Ver en guiae.UCLM.es
OP4,5 ECTS/ 3h.1SÚnico (30)Ángel Sáenz1.07-A/ 1.07-B
55340Prácticas Videoartísticas

Guía docente:
Ver PDF
Ver en guiae.UCLM.es
OP4,5 ECTS/ 3h.1SÚnico (30)Helena Cabello1.07-A
55341Otras Cinematografías
Other Cinemas

Guía docente:
Ver PDF
Ver en guiae.UCLM.es
OP4,5 ECTS/ 3h.1SÚnico (30)José Antonio Sánchez2.05-A
55342Naturaleza: Práctica e Intervenciones

Guía docente:
Ver PDF
Ver en guiae.UCLM.es
OP4,5 ECTS/ 3h.1SÚnico (30)Gonzalo Puch2.06
55343Estética del Audiovisual Contemporáneo

Guía docente:
Ver PDF
Ver en guiae.UCLM.es
OP4,5 ECTS/ 3h.1SÚnico (30)ATP –Por asignar2.05-A
55344Estudios cinematográficos: Guión y Realización
Film Studies: Screenplay and Filmmaking

Guía docente:
Ver PDF
Ver en guiae.UCLM.es
OP4,5 ECTS/ 3h.2SÚnico (30)Ignacio Oliva1.07-A
55345Fotografía II
Photography II

Guía docente:
Ver PDF
Ver en guiae.UCLM.es
OP4,5 ECTS/ 3h.2SÚnico (30)Helena Cabello0.05-F
55346Estudios Críticos de Cultura Visual

Guía docente:
Ver PDF
Ver en guiae.UCLM.es
OP4,5 ECTS/ 3h.2SÚnico (30)Ana Martínez Collado1.05-A
55347Historia del Cine II
Cinema History II

Guía docente:
Ver PDF
Ver en guiae.UCLM.es
OP4,5 ECTS/ 3h.2SÚnico (30)Esperanza Collado1.07-B
55348Prácticas Visuales Activistas y Feministas

Guía docente:
Ver PDF
Ver en guiae.UCLM.es
OP4,5 ECTS/ 3h.2SÚnico (30)Ana Navarrete3.01
NOTAS:(1) Para acceder a guiae.UCLM.es puede ser necesario disponer de Usuario y Contraseña UCLM.

4th year subjects with the name in English and in italics are taught in English.

(2) Carácter. FB: Formación Básica. OB: Obligatoria. OP: Optativa. PR: Proyecto.

(3) 1 Crédito ECTS: 25 horas (10 lectivas + 15 trabajo autónomo).
(4) Temporalidad. A: Anual. 1S: 1er Semestre. 2S: 2º Semestre.

(5) El profesor responsable de la asignatura aparece destacado en negrita.

(6) P 1.16/ P 1.17 y P 1.20 Escuela Politécnica
Ver Aulas y Planos de la Facultad
Materia V:
Proyectos en Tecnologías de la Imagen
[

X